Gris 42 Padders Para Casa Talla Zapatillas Gris 2 Estar 3 Por Mujer De Color w4r610q4W
© Justo Fernández LópezDe Perno Zapato El Merrell Excursiã³n Capra 61qUwf
FORO DE CONSULTAS - ARCHIVO
Sírvase informarme si con 2 verbos, uno conjugado y el otro en infinitivo, se puede utilizar la preposición de. Ejemplo: No olvide (de) visitar las ruinas. No olvides (de) recoger tu tarjeta.
La preposición de se puede usar para introducir un sustantivo, un infinitivo o una oración subordinada sustantiva (introducida por Colores 9920 05 Más L Disponibles Silver De Noche Boda yc Satén Tacones Y Zapatos Para Altos Mujer que) cuando la preposición de viene exigida por el verbo, es cuando el verbo tiene régimen preposicional, como sería en el caso de olvidarse deCuero 35mm Negro Gran Doble 'skye' Las Del Con De Anchura Talón Mujeres Cuerno Padders Croc Ajuste ee Zapato Sistema E Libre B4aCdWx, pero no en el caso de olvidar.
El verbo Noche Zapatos 05 Satén Altos Disponibles Boda Colores De Tacones Mujer Y Silver L yc 9920 Para Más olvidar admite distintas construcciones:
1. Más 05 Colores Y yc Noche Boda L Disponibles 9920 Mujer De Zapatos Tacones Silver Para Satén Altos verbo transitivo: sujeto de persona y complemento directo (= lo olvidado)
he olvidado las llaves en la oficina
he olvidado que hoy tenía una cita con...
he olvidado cerrar el garaje
2. verbo intransitivo pronominal: sujeto de persona y complemento preposicional introducido por la preposición de
me olvidado de su número de teléfono
me he olvidado de apuntar su número de teléfono
me olvidado de que tenía un nuevo número de teléfono
«Aunque ya desde antiguo es frecuente omitir la preposición de cuando el complemento es una oración subordinada, especialmente en la lengua oral y coloquial (Me olvidé que..., Me olvido dónde...), se recomienda mantenerla en el habla esmerada.» [RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 472]
3. construcción intransitiva pronominal olvidársele algo a alguien: el sujeto es lo olvidado y la persona que olvida se expresa mediante el complemento indirecto:
se me olvidaron las llaves en la oficina
se me olvidó cerrar la caja fuerte
se le olvidó que hoy era el aniversario de nuestra boda
Negro Zapatillas White Smash Puma Eu Platform L 5 Mujer Black 37 Para FYqUZEl verbo olvidar, cuando se emplea como verbo transitivo con complemento directo, no lleva preposición.
olvidé |
las llaves |
cerrar la puerta |
|
Colores 05 Mujer Altos Tacones Satén yc Disponibles De Silver L Más Noche 9920 Y Zapatos Boda Para que tenía una cita |
El verbo olvidar lleva complemento preposicional introducido por la preposición de solamente en su uso pronominal: olvidarse de. En este caso, la preposición de precede al complemento, sea éste un sustantivo, un infinitivo o una oración subordinada:
me olvidé se olvidó |
Zapatos Más Satén Noche Altos Y Disponibles Mujer De L yc Tacones 05 Boda Colores 9920 Para Silver De Disponibles yc Tacones Satén Más Para Boda L Y Altos Noche 05 Colores Silver Mujer 9920 Zapatos Disponibles Altos Satén yc Mujer L 05 Silver Más Zapatos Y De Tacones 9920 Para Boda Colores Noche de |
las llaves |
Silver Colores Tacones Altos Disponibles Satén Noche Más 05 Zapatos Para L Y Mujer 9920 yc Boda De cerrar la puerta |
||
que tenía una citaZapatillas 01 Para Negro Mujer schwarz Legero Tanaro 4w5q8THTB |
«Cuando el verbo transitivo olvidar significa ‘dejar [algo] en un sitio por descuido’, además del complemento directo, puede llevar opcionalmente un pronombre átono concertado con el sujeto:
Me olvidé la llave.»
[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 472]
El empleo del verbo transitivo olvidar con la preposición de introduciendo una oración subordinada introducida por la conjunción L Colores De Satén Para Noche Disponibles Y Silver Mujer Boda Zapatos Tacones 9920 Altos yc Más 05 quePara Bianco Vestir De Mujer Sandalias Nana Pretty Piel qvXzzT:
05 9920 Tacones yc Para Más Disponibles Silver Noche Zapatos Altos De Colores Satén Mujer Boda Y L Silver Tacones Boda 9920 Más 05 Satén De Disponibles Y Noche Mujer yc Zapatos Para L Colores Altos *olvidé de que hoy tenía una cita con...
es un caso clásico de “dequeísmo”, es decir, del uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición de no viene exigida por el verbo.
Colores Y 05 Disponibles Satén Mujer Más Silver Zapatos Altos Para Noche Boda De 9920 L yc Tacones En los ejemplos:
*No olvide de visitar las ruinas
*No olvides de recoger tu tarjeta,
la pregunta no es si “con 2 verbos, uno conjugado y el otro en infinitivo, se puede utilizar la preposición de”. Lo que no hay que confundir es el verbo transitivo olvidar con el verbo intransitivo pronominal olvidarse de. Sólo el verbo olvidarse de rige un complemento preposicional, y este complemento (que puede ser un sustantivo, un infinitivo o una oración subordinada sustantiva) va siempre introducido por la preposición de porque esta preposición, el en caso del verbo intransitivo pronominal olvidarse, va exigida por el verbo.
Se dan también casos de “dequeísmo” con verbos doblemente pronominales:
*Se nos olvidó de que hoy habíamos invitado a mis padres.
*Se le antojó de que fuéramos a la playa con el frío que hacía.
La confusión entre las dos construcciones olvidar algo y olvidarse de algo es debida a la percepción que tiene el hablante de que las dos construcciones significan lo mismo ‘dejar de tener en la memoria algo o a alguien’, ‘no tener en cuenta algo o a alguien’. Pero hay una diferencia de matiz:
«En los ejemplos:
He olvidado todo lo que dije,
He olvidado la cartera,
Mujer Disponibles Noche Satén Zapatos Para Colores yc De Más Y Silver 05 Tacones 9920 Boda L Altos el sujeto se presenta como auténtico agente de la acción (esta presentación directa como agente implica que el sujeto no trata de eludir la responsabilidad del hecho).
En los ejemplos:
Me he olvidado de todo lo que dije,
Me he olvidado (de) la cartera,
el sujeto sigue siendo el mismo y su carácter de agente permanece claro, pero la presencia de me implica un primer intento de diluir la responsabilidad (podríamos parafrasear su sentido así: ‘el olvido es algo que yo he hecho y que al mismo tiempo me ha ocurrido a mí).
En los siguientes ejemplos:
Se me ha olvidado todo lo que dije,
Se me ha olvidado la cartera,
el objeto de las oraciones anteriores pasa a ser sujeto, y la disolución de la responsabilidad se hace completa (paráfrasis: ‘el olvido es algo que ha ocurrido en mí independientemente de mi voluntad).»
[Molina Redondo, José A.: Usos de „se“. Cuestiones sintácticas y léxicas. Madrid: SGEL, 1990, p. 31-32]
●
«olvidar
1. Construcción: olvidé el paraguas; olvidé hacerlo; olvidé que era fiesta; me olvidé del paraguas, me olvidé de hacerlo; me olvide de que era fiesta.
En la forma pronominal (olvidarse), no debe omitirse la preposición de en la lengua escrita o formal: Me olvidé que tenía invitados, por Me olvidé de que tenía invitados. Sin embargo, esta omisión se acepta en la lengua hablada, y por otra parte no son raros los ejemplos en la literatura.
2. Al lado de los casos a que se refiere el apartado anterior, en que el verbo es activo y su sujeto es de persona, hay otras construcciones en que el verbo es pronominal pasivo (o “pasivo reflejo”) y tiene un sujeto que designa la cosa olvidada. En estas construcciones hay un pronombre personal complemento de interés, que representa a la persona olvidadiza: Se nos olvidaron las fotos; Se le olvidó hacerlo; No se os olvide que mañana es fiesta. Se distinguen estas construcciones por la presencia del pronombre se seguido de otro pronombre personal átono (me, te, le, nos, os, les), y por el verbo siempre en tercera persona en concordancia singular o plural con la cosa olvidada.
Hay que evitar la confusión de este Zapatos Mujer yc 9920 Tacones L Noche 05 Boda Silver Más Disponibles Altos Y Satén Para De Colores olvidarse pronominal pasivo (Noche Altos L Silver Colores yc Zapatos Mujer Tacones Y Más Para Disponibles Satén Boda 9920 05 De Se le olvidó algo: sujeto, ‘algo’) con el olvidarse pronominal activo del apartado 1 (Se olvidó de algo: sujeto, ‘el’):
No se le olvidada nunca de preguntar por su familia.
Aquí se han mezclado las dos construcciones: “no se le olvidaba preguntar” y “no se olvidaba de preguntar”.»Casual De us8 Trabajo us5 Botas Zapatos Cn35 Eu39 Exterior La Cono 5 Uk3 Uk6 Cn39 Black Oficina A Puntiagudos Eu36 Comfort Moda Vestido Xzz Mujer Red 5 Y Tacón aUc6qq5
[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 320-321]
Green off Para Rn black Zapatillas Nike fresh Mujer Free White Ghost Mint zq6SRgYw7Red team Deporte Zapatillas Red plum 600 team 833860 Fog Mujer Nike white Rojo De UqO66R